Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

- - Reflexionando.

Hoy quiero compartirles algo que me pasó en esta semana y me hizo reflexionar.

Me acababa de subir al carro cuando empecé a percibir que un extraño y feo olor se introducía. 
Este provenía de un señor que se acercó a pedir dinero, el tenía su barba larga y canosa, su ropa muy sucia y venía acompañado por dos perritos; bajé el vidrio para darle dinero y me dijo: "a mi me da mucha vergûenza pedir señorita, vengo desde Veracruz, me asaltaron y no tengo zapatos, va a llover y me he estado quedando a dormir en el monte, no tengo para comer".

En ese momento recordé que a unas cuantas cuadras de donde estaba hay un asilo de ancianitos donde reciben precisamente a ese tipo de personas sin ningún costo. Mientras le daba dinero le contesté: "mire, aquí cerca hay un lugar donde lo pueden hospedar y dar de comer el tiempo que usted quiera." Le comencé a señalar hacia a donde estaba el asilo y este hombre solo me seguía diciendo la condición en la que estaba y yo le seguía respondiendo lo mismo, que fuera a ese lugar para que lo ayudaran.

Que señor tan terco!!!! por mas que le indiqué lo que tenía que hacer para estar mejor no quiso!

Esto me hace pensar que así como este señor, hay muchas personas que se encuentran en situaciones similares espiritualmente y vienen "buscando ayuda" pero al mismo tiempo no dejan que la bendición de Dios les llegue totalmente.

Seamos personas que nos dejamos limpiar, sanar y bendecir por el Señor, no importando lo que se tenga que dejar atrás.
Sus caminos siempre nos llevarán al lugar correcto.

miércoles, 8 de julio de 2009

: ¿Costumbre? :


Cada fin de semana tomo un curso de teologia en CCI, y en una de las clases mi maestro David Alfano dijo: "Si lo que haces todos los dias no provoca que te despiertes por la mañana sin esfuerzo, entonces cambia lo que haces".
Es decir, si mi trabajo o mis actividades diarias no me satisfacen como para levantarme con un sonrisa y muchas ganas de vivir ese día, entonces no estoy completamente conforme con mi vida.

He comprendido que Dios nos diseñó para dar en el blanco, El incluyó en nuestra creación algo que se llama Propósito y lo que espera de nosotros es que lleguemos a cumplirlo. Tal parece ser que a medida que vamos creciendo perdemos la claridad de nuestro proposito, algunas personas ni tienen una vaga idea del grande potencial que hay dentro de ellos, o simplemente ven pasar sus años en una monotonía de la cual no pueden liberarse, van perdiendo la pasión hasta que llega un día en que las preguntas obvias saltan a la mente: ¿Porqué estoy haciendo esto? ¿Porqué dejé que mi vida llegara hasta este punto? ¿Porqué tengo este trabajo?.

Me pongo a pensar en todo esto y llego a concluir que:

- NO quiero que la costumbre invada mi vida!
- NO seré una mujer fracasada!
- NO dejaré que se pasen mis años sin haber hecho nada!
- NO tendré que fallar para poder aprender!
- NO haré las cosas solo por hacerlas!
- NO hablaré palabras que vayan en contra de mi propósito!
- NO estaré en un lugar que Dios no me haya indicado antes!
- NO cultivaré amistades que en lugar de ayudarme, estorben!
- NO caminaré en sentido contrario a la Palabra de Dios!

Incluiría muchas mas pero es tiempo de retirarme...
Pregunta para ti: ¿Haces las cosas por costumbre o por pasión?

Blessings º


sábado, 16 de agosto de 2008

: Mirando por la ventana :


Es Sábado y me quedé en casa.
No fuí a la Iglesia a la reunión de jovenes porque todavía me siento un poco cansada y mareada, ah! y antes de continuar con lo que quiero escribir, informó que ya no tengo programa de radio =( snif! y no es porque no quiera continuarlo, sino por mi salud. Quiero estar totalmente saludable para poder servirle mejor a Dios y si no me cuido, eso no va a llegar a suceder; así que gracias por haberme escuchado estos meses...

Continuo... Vivo en las faldas del Cerro de la Silla aqui en Monterrey, Nuevo León, México. Literalmente en las faldas, de mi casa se puede ver parte de la ciudad, son las 7:54 p.m. y todavia hay sol en el horizonte aunque unas nubes obstruyen sus rayos.
Me asomo por la ventana de mi recamara y puedo ver una ciudad en constante movimiento, niños jugando en el parque que está un poco mas abajo, gente que va en su auto, y mientras observo todo eso algo resalta en medio del atardecer.. son pequeñas luces que van encendiendo la ciudad poco a poco a medida que la noche va cayendo.

Esto me recuerda un pasaje de la Biblia que me se de memoria desde muy chica, de hecho, me sé todo el capitulo, pero quiero hacer énfasis en los siguientes versos:

"Vosotros sois la luz del mundo, una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que estan en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos"
Mateo 5:14-16

Lo que quiero expresar es que nosotros debemos ser como esas luces que veo por mi ventana, algunas son muy grandes, otras pequeñas, pero no por eso dejan de ser lo que son, luces que disipan la oscuridad.
A pesar de las cosas que puedan venir a tu vida, que esa luz nunca desaparesca, por mas oscura que esté la noche, recuerda que Dios ha puesto sus ojos en ti y te ha puesto uno de tantos nombres: LUZ.

Ya es de noche.. voy a cenar jeje..
Bendiciones!

lunes, 19 de noviembre de 2007


Reflexión...

Estaba checando mi correo y encontré una reflexión que me mandó un gran
amigo el 21 de Agosto del 2000 ( hace algunos años.. jeje ), el es de El Salvador
y su nombre es Noel Navas, la recibí cuando todavia no existia el messenger
de hotmail, el chat tenia fondo negro con letritas verdes y podías mandar un
buen correo electronico con escritos largos y sustanciosos.
Acabo de leer esta reflexión de nuevo y me gustó, asi que decidí publicarla.

º El Naufrago º

El Único sobreviviente de un naufragio llego a la playa de una diminuta y deshabitada isla. Pidió fervientemente a Dios ser rescatado, y cada diía escudriñaba el horizonte buscando ayuda, pero no parecía llegar.
Cansado, finalmente opto por construirse una cabaña de madera para protegerse de los elementos de la lluvia y almacenar sus pocas pertenencias. Entonces un día, tras de merodear por la isla en busca de alimento regreso a su casa para encontrar su cabañita envuelta en llamas, con el humo ascendiendo hasta el cielo.

Lo peor había ocurrido, lo había perdido todo.Quedo anonadado de tristeza y rabia. -"Dios, Como pudiste hacerme esto?", se lamentó. Sin embargo, al día siguiente fue despertado por el sonido de un barco que se acercaba a la isla. habían venido a rescatarlo.
- "Como supieron que estaba aquí?"preguntó el cansado hombre a sus salvadores. - "Vimos su señal de humo", contestaron ellos.
Es fácil descorazonarse cuando las cosas marchan mal, pero no debemos desanimarnos porque Dios trabaja en nuestras vidas aun en medio del dolor y el sufrimiento.

Recuerda la próxima vez que tu cabaña se vuelva humo, que puede ser la señal de que la ayuda y gracia de Dios viene en camino.